Cuando se realiza la adquisición de una fotocopiadora láser, se tiene por costumbre conectarla directamente al tomacorriente, si eso sucede en una oficina, puede que es cierto modo, no esta tan mal, pero eso no puede ocurrir cuando se ubica el equipo de impresión en un proyecto, como, por ejemplo: una obra de construcción.
La razón es que es poco probable que, en una obra alejada de la ciudad, se tenga una instalación de luz eléctrica continua y en su lugar se utilice generadores de energía.
En el siguiente video te explicamos a detalle los errores que podemos cometer al adquirir una equipo de impresión láser.
¿Cómo proteger a tu equipo de impresión láser?
Nosotros desde COPYCOM PERÚ recomendamos utilizar un estabilizador de corriente, pero no de 1,000w que se utiliza para las computadoras o equipos pequeños, pero para una fotocopiadora láser utiliza un promedio de 1,800w por ello, el estabilizador debe ser de 2,000w a 3,000w por seguridad.
El estabilizador ideal debe tener otra característica necesaria, debe ser un “estabilizador sólido” que es el ideal para hacer trabajar de forma correcta a nuestra impresora láser.